miércoles, 8 de febrero de 2012

Guia sobre redes sociales



Guia sobre redes sociales

1. Concepto y tipos de redes sociales


En este apartado se nos explica brevemente en que consisten las redes sociales y su modelo de expansión. 
A continuación se nos clasifican las redes sociales segun el público alque van dirigidas o a su contenido: 
  • Redes sociales generalistas o de ocio: cuya función principal es el fomento de las relaciones personales. A su vez se puede subdividir en platafomas de intercambio de contenidos e información (Youtube, Google vídeo...), redes sociales basadas en perfiles (Facebook, Tuenti...) o redes de microblogging o nanoblogging (Twitter o Yammer).
  • Redes sociales de contenido profesional que sirven para establecer contactos profesionales con otros usuarios tales como Xing o Linkedin.

2. Riesgos de las redes sociales:

En esta sección se nos nombran los puntos negativos de las redes sociales que pueden afectar al usuario. Además nos explica en que momentos se pueden dar situaciones que dañen la integridad de los derechos de los usuarios como por ejemplo durante el registro del usuario o la configuración de su perfil, durante el uso habitual de la plataforma o al solicitar la baja del servicio. Posteriormente se nos mencionan algunos derechos como:
a. Protección de la propia imagen: en la que nos aclara en que consiste, qué normativa lo regula y qué ocurre cuando son menores, además de cuál es la realidad actual con respecto a los menores y las medidas tomadas.
b. Protección de los datos personales: también se nos aclara en qué consiste, la normativa aplicable, medidas tomadas al ser menores de edad.
3. Recomendaciones a los usuarios

Por último se le recuerda al usuario el peligro del exceso de exposición de información y se aportan algunas recomendaciones. 

Noemia 

No hay comentarios:

Publicar un comentario