Seguridad de la infancia: software para controlar la navegaciójn en internet
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/software/software-general/679-k9-web-protection
K9 Web Protection es un software desarrollado por la empresa de Seguridad Informática Blue Coat. Se trata de un programa totalmente gratuito de descarga online (se puede bajar de la red desde este enlace: http://www1.k9webprotection.com/ ) que permite controlar la navegación en Internet. Es una herramienta muy útil para bloquear contenidos en el caso de tener niños con acceso a Internet.
Descargarlo es muy simple, tan solo hay que seguir los pasos que se indican. El programa está en inglés, pero en este enlace en español ( http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/software/software-general/679-k9-web-protection ) se explica paso a paso el proceso sin necesidad de un control de este idioma.
Una vez instalado podremos controlar el programa en cuestión usando la contraseña que hemos elegido durante el proceso de instalación, por lo que se nos garantiza que solo nosotros podremos modificar el bloquedo de contenidos.
A partir de la instalación de programa ya podemos bloquear o desbloquear las páginas deseadas. He aquí un pequeño resumen de las aplicaciones del programa y de su funcionamiento:
Accediendo a la parte de SETUP del programa tendremos acceso a la
mayoría de controles: Nivel de protección, paginas permitidas etc..
1.-WEB CATEGORIES TO BLOCK: Esta primera pantalla nos permite determinar el nivel de protección por defecto. El sistema viene predefinido con distintos niveles
2.-TIME RESTRICTIONS: Este apartado nos permite fijar en que horario se puede navegar y en que horario no. Tiene 3 opciones:
- Sin restricciones.
- NightGuard: Prohibe la navegación por la noche.
- Custom: Permite determinar a que horas si y a que horas no se puede navegar.
- NightGuard: Prohibe la navegación por la noche.
- Custom: Permite determinar a que horas si y a que horas no se puede navegar.
3.-WEB SITE EXCEPTIONS: En este apartado podemos definir que páginas web se bloquean SIEMPRE
independientemente del nivel de protección y cuales no se bloquean
NUNCA. Genera excepciones.
4.-BLOCKING EFFECTS:Permite determinar qué comportamiento debe tener el programa al
bloquear una web. Podemos elegir entre que "ladre", que muestre las
opciones administrativas, e incluso pedirle al programa que cancele la
navegación si comprueba que hay reiterados intentos de acceder a páginas
bloqueadas.
5.-URL KEYWORDS:Mediante esta pantalla podemos crear una lista de palabras que en caso de aparecer en la url de una web provocan que esta se bloquee inmediatamente
6.-ADVANCED: Las opciones avanzadas hacen referencia a la versión del software y a
la forma en que se pueden usar los buscadores. Si se marca la opción
adecuada se consigue que los buscadores generen resultados "seguros" en
las busquedas. Se puede incluso prohibir el uso de buscadores que no
tienen filtro de seguridad.
Las búsquedas seguras de buscadores como Google filtran los resultados evitando pornografía y algunas otras cosas.Visualizar el log de navegación
Una de las cosas más interesantes de la herramienta que estamos
descubriendo en este artículo es la parte de visualizar la actividad
registrada. Accedemos a ella a través de la pantalla principal
seleccionando la opción "View Internet Activity", que nos
presenta un resumen de la activida.
Si ha habido alguna web bloqueada se nos mostrará en rojo, si ha
habido alguna web bloqueada a la que se haya permitido el acceso
temporalmente vendrá indicado en amarillo. Podemos ver los datos
completos de una entrada pulsando sobre ella.
Terminando...
El tema de los niños y adolescentes y su relación con Internet es un
asunto que da muchos quebraderos de cabeza a los padres. Estos poco a
poco se conciencian de que es un tema importante y a tener en cuenta. La
herramienta que hoy hemos presentado puede ser una ayuda muy útil que
ayude a desarrollar la estrategia que los padres hayan adoptado.
El hecho de que se pueda ir adaptando hace que se convierta en una
herramienta de largo recorrido que puede acompañar a padres e hijos en
el desarrollo de estos últimos.
Melissa Domínguez Rodríguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario