Por ADA AREAL ALONSO
Las redes sociales son un sistema abierto de interacción
entre personas, grupos e instituciones y éstas se pueden dividir en dos grandes
grupos: las generalistas o de ocio y las profesionales. Las primeras facilitan
y potencian las relaciones personales y se distinguen en este mismo bloque las plataformas
de intercambio de contenidos de información, como por ejemplo Youtube; las
redes sociales basadas en perfiles, como Tuenti o Facebook; y las Redes de
microblogging o nanoblogging, basadas en publicaciones de textos pequeños como
por ejemplo Twitter. El segundo grupo de redes establecen contactos
profesionales y entre ellas se encuentran webs como Xing o Linkedin.
Pese a los muchos beneficios de las redes, éstas pueden
también dañar los derechos de la intimidad de los usuarios, dependiendo de cómo
se haya configurado el perfil o del uso y/o baja de la cuenta; la protección de
la propia imagen, derecho que está recogido en normas internaciones y
nacionales puesto que existen multitud de problemas creados a consecuencia del
uso incontrolado de estas redes sociales que tienen que ver con la circulación
de imágenes de menores, entre otras. Ante esto se han tomado medidas como la
limitación de acceso a redes sociales en relación con la edad, la facilidad de
denunciar el abuso de imágenes, o la opción de elegir la privacidad de lo que
se publica; y la protección de datos personales, regulado también por
normativas internacionales y nacionales.
Los usuarios deben ser conscientes de que son ellos los
responsables de proteger o limitar los datos que se publiquen en estas redes,
recomendándoles que no se publique información excesiva de su vida personal, disponer
de una “identidad digital”, registrarse sólo en sitios donde se puedan bloquear
contenidos, notificar previamente a terceros por la subida de contenidos que
los impliquen, aceptar e interactuar con contactos conocidos y denunciar
contenidos que pudieran ser no autorizados o dañinos para terceros.
Con estas
medidas podrían evitarse multitud de problemas y riesgos derivados del uso de
las redes sociales y así aumentar y potenciar al máximo todos los beneficios
que la tecnología consigue lograr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario