La seguridad en internet es un objetivo fundamental hoy en día por la gran posibilidad de acceso en todas las redes, por lo tanto se aumentan los riesgos y amenazas de estas.
un colectivo que está especialmente en riesgo es los jóvenes que acceden desde sus casas o desde las escuelas.
A continuación analizaremos esta realidad haciendo hincapié en los métodos de protección.
La informática en el entorno escolar y en el hogar.
La integración de ordenadores destinados a tareas de gestión escolar, la administración de alumnos, calificaciones, comedores escolares, gestión económica de los centros y demás tareas administrativas relacionadas directa o indirectamente con las anteriores.
Por otro lado, la aportación de equipamiento informático para apoyo a la tarea docente, como herramienta en el proceso de enseñanza-aprendizaje, siguiendo tres paradigmas diferentes de integración por todos conocidos: aulas de ordenadores, el ordenador en el aula y actualmente, el modelo uno a uno de integración, con un ordenador personal para cada alumno y orientado para un uso mixto del mismo, tanto en el aula como en el hogar.Así mismo, la informática educativa parte de la colocación, en los primeros estadios de implantación, de conjuntos de equipos aislados, sin conectividad externa, salvo por el uso de soluciones de conectividad individual.
La necesidad de dotar de un sistema mixto de conectividad en los centros educativos, en el que se combinen soluciones de cableado estructurado de datos con sistemas de conectividad inalámbrica, añadiendo elementos de complejidad a la conectividad en sí misma así como a los aspectos de seguridad que se derivan de ella.
Paralelamente a la integración de las TIC en el entorno escolar, se ha producido un desarrollo importantísimo en los últimos 10 años en cuanto a la utilización por parte de los ciudadanos tanto del uso de los ordenadores y la telefonía móvil como del acceso a Internet.los principales problemas en los equipos informáticos son los virus, que pueden divulgra informaciñon personal y cambiarla.
El mundo de la informática avanza de una manera tan vertiginosa que los productos resultantes se comercializan sin haberse probado su fiabilidad al 100% en todas las ocasiones y circunstancias posibles. Esto provoca que ante determinadas circunstancias, un mal funcionamiento de un programa, de un sistema operativo o del navegador correspondiente, hace que el sistema se bloquee facilitando que el intruso pueda acceder a nuestros datos, al contenido de nuestro disco duro o a la instalación de sus propios programas en nuestro equipo.
Para todos estos problemas en la red debemos tener cuidado en donde nos conectamos y proteger bien nuestros datpos con una buana contraseña y también saber bien por donde navegamos y en las páginas que entramos, ya que pueden contener virus u otros problemas que pueden interferir en la seguridad de su equipo.
ANA ÁLVAREZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario